1) Agónico mísil de Vénica para ganar el clásico. El golazo de la fecha inaugural estuvo en Avellaneda. Racing y San Lorenzo protagonizaron un verdadero partidazo que se definió en el final. Parecía que lo empataba Racing con el agónico tanto de Rocío Bueno, la goleadora que regresó. Pero en la última apareció la santafesina Karen Venica, uno de los refuerzos del Ciclón, para poner el 2-1 final.

 

 

2) ¡Bienvenida Córdoba! Belgrano debutó en Primera División y en su tierra: Fue 2-1 ante Excursionistas en el Predio de Villa Esquiú. En las locales se lució Sabrina Maldonado, autora del primer tanto. En la visita, no estuvo entre las concentradas la gran estrella del mercado de pases: la japonesa Ichika Egashira.

 

 

3) Las campeonas no pudieron. En una muestra de la paridad que se vio en gran parte de la fecha, Boca no pasó del empate ante Platense, que el año pasado finalizó en la posición 14. La nota de color de la jornada la dio una de las figuras del conjunto xeneize, Amancay Urbani que falló un gol increíble. Puede pasar.

 

 

4) Las Lobas, en el Bosque. Gimnasia debutó con un 0-0 en su casa ante el SAT. Fue el primer partido del conjunto platense que anunció que en todos los partidos de la temporada será local en el Estadio Juan Carlos Zerillo. Una iniciativa para celebrar e imitar.

 

 

5) El regreso de Romi Núñez, con gol. Las subcampeonas UAI Urquiza debutaron con un contundente 4-0 ante las recién ascendidas Banfield. Uno de los goles lo marcó Romina Núñez, quien regresó al Furgón tras su paso por el fútbol de México.

 

 

6) Erica Lonigro, el nombre del gol. La otra goleada de la jornada estuvo en cancha de Defensores de Belgrano, donde Las Dragonas sufrieron la contundencia de Rosario Central. La ex River, Erica Lonigro marcó un triplete y tomó el liderazgo de la tabla de goleadoras.

 

 

7) Cada vez más público. Una constante en esta primera fecha: el incremento de la gente que se acercó a presenciar los encuentros respecto del torneo pasado. En River-Ferro hubo paraguas y cotillón, en el Tita Mattiussi también hubo globos y humo celeste para recibir a Las Académicas. El crecimiento no se detiene.

 

 

8) Refuerzos for export. Se siguen sumando jugadoras sudamericanas que buscan sumar experiencia en el fútbol argentino. Por ejemplo, en el 2-2 entre El Porvenir y Estudiantes que abrió el certamen hizo su debut en el conjunto de Gerli la arquera chilena Kony González, proveniente de Deportes Antofagasta. En el mismo equipo fue capitana su compatriota Francisca Olmos.

 

 

9) Formato. Recordemos que en este 2023 AFA definió que habrá dos certámenes: durante la primera mitad del año se jugará este de 19 fechas, todos contra todos en modo campeonato. Mientras que luego del Mundial en Australia y Nueva Zelanda habrá otro torneo pasará a jugarse en dos zonas para luego definirse en formato copa.

 

10) Pequeña pausa. Debido a los amistosos que el seleccionado que conduce Germán Portanova de cara al Mundial de Australia-Nueva Zelanda, el torneo entrará en receso hasta el 3 de marzo, cuando se juegue la segunda fecha. Recordemos que Argentina enfrentará el viernes 17 de febrero a las 4.30 hs a Chile en el North Harbour Stadium de Auckland. El lunes 20 de febrero a las 4 hs jugará ante Nueva Zelanda en el Waikato Stadium de Hamilton. Y cerrará la gira nuevamente ante las “All Whites” el jueves 23 de febrero en el North Harbour Stadium de Auckland.