Hagler vs. Hearns: el duelo que arrancó como La Pelea y después se transformó en La Guerra
Cuarenta años atrás, Marvin Hagler venció por nocaut en el tercer round a Thomas Hearns en Las Vegas, en una pelea épica enrolada dentro de la división de los medianos que tuvo de todo. Marvelous terminó con un grueso corte en la frente

Fueron poco menos de ocho minutos que quedaron en el recuerdo de todos los aficionados al boxeo. Una épica batalla que derivó en una de las mejores peleas de la década del ’80.
Tanto que la expectativa que había generado ‘The Fight’ (La pelea) respondió con creces y se transformó en ‘The war’ (La guerra). Alrededor de 1,2 millones de personas adquirieron derechos y se conectaron para observar el espectáculo, por circuito cerrado
Un 15 de abril de 1985, en el Caesars Palace de Las Vegas, Marvin Hagler retuvo la corona de los medianos del Consejo (CMB), Asociación (AMB) y Federación (FIB) de boxeo, al derrotar por nocaut a Thomas Hearns, campeón superwelter del CMB, en el tercer round.
Sin lugar a dudas se toparon en el ring, dos de los púgiles más reconocidos y respetados por aquellos años de gloria en la disciplina.

Hagler, quien concluyó con un record de 62 triunfos (52 por nocaut), 3 derrotas y 2 igualdades, era zurdo y medía 1,77 metros.
Hearns, que terminó con una marca de 61 victorias (48 por la vía rápida), 5 derrotas y un empate, lucía una estatura de 1,85 metros y exhibía un estilo ortodoxo, con el cruzado de derecha como golpe más poderoso.
‘Marvelous’ Hagler se había consagrado campeón de los medianos en septiembre de 1980, cuando superó por KOT al británico Aan Minter, en el Wembley Arena de Londres. Entre sus vencidos figuraron los argentinos Rufino Cabrera (Montecarlo, junio de 1979) y Juan Domingo ‘Martillo’ Roldán (Las Vegas, marzo de 1984, retuvo títulos CMB, AMB y FIB)
Su oponente, conocido como La Cobra de Detroit, había comenzado su carrera en welter y llegaba al combate con un registro de 40 triunfos y una sola caída, ante Sugar Ray Leonard, otro de los máximos exponentes del pugilismo por esos días.
Luego de ganarle al mexicano José Pipino Cuevas en apenas dos rounds, Hearns alcanzó el título AMB de los welter. Realizó tres defensas exitosas, perdió con Leonard y subió de categoría. En superwelter se adjudicó el cetro CMB, al doblegar al puertorriqueño Wilfred Benítez.
Una de las mejores victorias de la Cobra se dio, en junio del ’84, ante el panameño Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán, en apenas dos asaltos.
El desarrollo de la pelea, en sí, resultó trepidante. Cuando la lógica presuponía, tal vez, mayor control y estudio de su parte, el campeón inició el pleito yendo al ataque, con envíos al cuerpo del adversario que buscaban lastimar.
Hearns no se quedó atrás. Su mayor alcance de brazos le permitió salir mejor del arrinconamiento al que lo sometió ‘Marvelous’. Y con uno de esos impactos, la Cobra provocó un grueso corte en la frente del campeón.
Ese primer asalto fue distinguido como el “mejor del año 1985” por la revista The Ring. Y para algunos avezados escribas del boxeo resultó “el mejor de la historia” por la cantidad de golpes que impactaron ambos púgiles.
El segundo round, en tanto, mostró a un Hagler que utilizó el jab parándose de zurdo e incomodando a un Hearns, que sufrió con las combinaciones del campeón y culminó groggy con la andanada de golpes que le propinaron.
En el tercero, el oriundo de Massachussets salió dispuesto a liquidar la historia, sobre todo ante la posibilidad de que el árbitro Richard Steele interrumpiera el combate por sugerencia del médico Donald Romeo ante el tamaño de la herida que le surcaba la frente.
El servicio sanitario le dio el visto bueno a Hagler, quien –en la reanudación- arremetió contra su rival y con dos potentes derechas logró derribar a un Hearns, que no se pudo incorporar, cuando el reloj marcaba 1m. 52s. de ese tercer asalto.