El debate de Borja vuelve a estar en el centro de la escena de River
A pocos días de arrancar una serie de partidos cruciales que van a definir mucho en la Libertadores y la Liga, el Colibrí Miguel Borja, entra en la discusión sobre si debe volver a la titularidad y jugar desde el banco

River va a jugar el viernes con Gimnasia en La Plata en el inicio de una serie de tres partidos que incluyen el viaje a Quito para visitar a Independiente del Valle el miércoles que viene y el Superclásico de local ante a Boca el domingo 27 de abril que va a definir mucho del futuro y que tiene en el centro del debate qué hará Marcelo Gallardo con Borja.
El delantero colombiano que viene de concretar el empate ante Talleres en lo que fue el cuarto gol del año vuelve a estar en las conversaciones de los hinchas de River y del propio cuerpo técnico de River que debe tomar decisiones sobre si lo mantiene en el banco o lo manda desde el arranque el viernes en el Bosque contra el Lobo.
El tema tiene sus implicancias tácticas porque ya lo dijo Gallardo en varias conferencias de prensa cuando juega Borja de arranque el equipo tiene que hacerlo de un modo diferente porque el delantero no es tan de juego para el resto del equipo y por eso destacó el DT que no pueden ser Borja dependientes.
También es verdad que las veces que jugó de titular el equipo no pudo rendir y el colombiano tampoco, al punto que sólo hizo 1 gol (Sarmiento) a pesar que en los 10 partidos que jugó de titular en 7 ocasiones completó los 90 minutos en cancha por eso también es el segundo jugador después de Franco Armani con más tiempo jugado en 2025.
Borja además hizo dupla con Facundo Colidio, con Seba Driussi, con Gonzalo Tapia, jugó solo y hasta fue parte de un esquema de tres delanteros para tener dimensión que oportunidades y armados de alternativas tácticas le sobraron.
De este modo, y hasta ahora en los 17 partidos que jugó -el único con presencia absoluta en el año- no pudo ganarse el lugar y ser un indiscutido como el 2024 cuando durante el primer semestre fue uno de los máximos goleadores del mundo en promedio de los partidos jugados en aquella primera parte de la temporada.
Las otras dudas del equipo para jugar en el Bosque
Con este panorama, el equipo se entrenó este miércoles por la mañana y se concentra el jueves por la tarde con varias dudas en el equipo, tanto en la defensa como en la zona media por los bajos rendimientos y por la necesaria rotación ante la acumulación de tres partidos en una decena de días que le restan al mes de abril.
La baja de Paulo Díaz desgarrado y la acumulación de amarillas de Lucas Martínez Quarta, quien tiene cuatro y está en capilla en la previa del Superclásico, le abre una chance a Leandro González Pirez para hacer dupla con Germán Pezzella ya que entre los tres centrales deberán repartirse esta secuencia de partidos.

La otra duda en la defensa es la de Marcos Acuña y si puede responder desde lo físico y por ende desde lo futbolístico, algo que por ahora no pudo y por eso se abre la posibilidad de Milton Casco que ya jugó en media docena de encuentros.
Finalmente en el medio campo tienen su lugar asegurado Franco Mastantuono y Kevin Castaño y hay que ver si descansa Enzo Pérez contra Gimnasia o en el viaje a Quito para que pueda estar en el Superclásico.
Luego ante la baja de Maxi Meza -sigue con tendinitis- puede ser oportunidad para una larga lista de jugadores que arrancan con Giuliano Galoppo -listo para volver hoy le dieron el alta médica-, Manuel Lanzini, Ignacio Fernández, Matías Rojas, Rodrigo Aliendro y Santiago Simón.